jueves, 30 de junio de 2022

Cómo la Realidad Virtual Cambia las Vidas de los Enfermos Terminales

Niños enfermos viajan al espacio con realidad virtual gracias a la Nasa con la colaboración de TrinityKids Care.

Todos hemos oído, en alguna parte, que las nuevas técnicas de inmersión que ofrece la realidad virtual en los enfermos, están cambiando la vida de las personas con enfermedades terminales, permitiéndoles liberarse de las limitaciones de la vida cotidiana y descubrir nuevos mundos virtuales y oportunidades.

En el nuevo documental corto de Claudio Fäh y Adam Recth "El niño de la Tierra" presentamos un caso particularmente convincente de la tecnología con Realidad Virtual en pacientes, que realmente cambia la vida de un joven enfermo terminal.

Incluso cuando se atreve a salir, se limita a una silla de ruedas, porque la falta de crecimiento de sus pulmones le hace cansarse mucho más rápido de lo habitual.

TrinityKids Care es la única sala de pediatría que cuenta con un programa de cuidados paliativos para bebés, niños y adolescentes en Los Ángeles y el condado de Orange, para enfermedades mortales.

Este nuevo proyecto ayuda a jovencitos como Kevin, en el que podía salir regularmente de la rutina del hospital con un programa de realidad virtual que lo lleva a bordo de la Estación Espacial Internacional.

Con el uso de los equipos de Oculus Rift y los controles táctiles, ha llegado a ser capaz de navegar por el interior ultra-realista de la Estación Espacial Internacional sin dificultad, realizando impresionantes expediciones espaciales e incluso operando máquinas automatizadas para operaciones clave.

"Cuando entro ahí, me quita de la cabeza lo que estoy pasando", señala Kevin en la película.

"Cuando llegas a la cima, te sientes... normal. Tú, como diría, te librarás de todas tus preocupaciones. Me gustaría sentarme allí todo el día y mirar la Tierra."

Kevin en medio de una misión // Préstamo de imagen: Claudio Fäh y Adam Recht.

La Experiencia de la Realidad Virtual, la Misión:ISS en cuestión, fue creada por la NASA directamente por su dedicado equipo de Realidad Virtual, que ha estado desarrollando y probando soluciones de vanguardia en RV desde 1991.

La película presenta famosos personajes de la NASA como el astronauta y el Dr. Scott E. Parazynski, que han establecido una relación personal con Kevin durante el programa.

"Esta película de realidad virtual para enfermos ha sido factible gracias a las cuantiosas aportaciones en forma de donación de la comunidad tecnológica y cinematográfica de Los Ángeles, de excelentes personas de la NASA y de un dedicado equipo sanitario del hospital", dijo Komatsu durante la película.

"Nos sorprende cuando niños como Kevin pueden participar en estas experiencias a través del esfuerzo y el amor de los demás."

El Niño de la Tierra se ha estrenado recientemente en el Festival de Cine Documental Americano en los Teatros Camelot en Palm Springs.

TrinityKids Care proporciona asistencia a más de 160 pequeños pacientes cada día. Si estás interesado en contribuir a este gran programa, echa un vistazo a TrinityKids Care.

La Realidad Virtual con pacientes enfermos de otras tipologías también está aportando unos resultados extremadamente positivos, como es en el caso de:

realidad virtual en pacientes quemados

realidad virtual en pacientes con ictus

 
La realidad virtual no solo sirve para vide juegos, cada día más surgen nuevas formas de uso de la rv y en las que ayudar a personas enfermas con realidad virtual hace que sea cada día más extendida esta tecnología.
http://vivevirtual.es/?p=61694&feed_id=544

miércoles, 29 de junio de 2022

Animayo Barcelona Festival Internacional Film En Caixa Forum

Animayo Barcelona despide su exitosa edición con más de tres mil trescientos participantes en dos días.

https://youtu.be/6QXIaq4S2Fs

Animayo CaixaForum Barcelona ha contado con los más destacados especialistas, directores, productores y creadores digitales en animación, efectos visuales y vídeojuegos.

El 13º Summit, Conferences and International Film Festival Animayo Barcelona, que aterrizó en CaixaForum Barcelona hace tres años, se despide de la ciudad con un rotundo éxito avalado por más de tres mil trescientos participantes en solo dos días.

Bajo la dirección y producción de Damián Perea, y con la competitividad, excelencia y calidad que conforman el sello de Animayo. La edición ofreció siete master classes, tres talleres formativos, dos ciclos de proyección del Palmarés Animayo 2018.

En ellos destacó la de “Late afternoon” en primicia para la edición barcelonesa, siete firmas de autógrafos y revisiones de porfolios, un ciclo especial para centros escolares, una proyección para público familiar y un espacio de videojuegos y realidad virtual.

Todo ello a cargo de artistas y creadores de sueños cuyo ingenio ha estado al servicio de grandes productoras.

Tales como The Walt Disney Studios, Illumination Mac Guff, Dream Pictures Studios, Industrial Light & Magic, Weta Digital, The Mill, Warner Bros., Blue Sky Studios, Skydance Studios, Sony Pictures Animation, The SPA Studios, Estudio Mariscal o Punk Visual Studio, entre otros.

animayo festival internacional film y videojuegos barcelona vive virtual 1Resumen general Festival Animayo Barcelona

Celebrado en CaixaForum, en colaboración con “la Caixa” y escuelas como CEV Barcelona y L’Idem Barcelona, los destacados artífices de las dos jornadas fueron:

FABIEN POLACK (CG Supervisor en Illumination Mac Guff. El Grinch, Yellow is the new black, Minions, Gru, mi villano favorito, ¡Canta!, Lorax: en busca de la trúfala perdida);

HIDETAKA YOSUMI (CG Supervisor, Character Supervisor. Kingdom Hearts, Valiant, Bolt, Enredados, ¡Rompe Ralph!, El Principito, Mune);

RAFA ZABALA (Senior digital modeller, escultor tradicional y director del Rafa Zabala Studio. Aquaman, Ready Player One, Bumblebee, Vengadores: Infinity War, League of Legends, El Hobbit, El Amanecer del Planeta de los Simios, Ironman 3, Man of Steel, Clash of Clans);

CARLOS ZAPATER (Lead storyboard artist. Smallfoot, Titeuf, le film, Rio, Chico y Rita, Nocturna, Astérix y los vikingos, Frágiles, Los Reyes Magos);

MIRIAM HIDALGO «PERDITAH» (Ilustradora, diseñadora de personajes, colorista. Chico y Rita, Nocturna, Ellas son únicas, Barcelona TM);

XES VILÀ y DEMIAN SABINI (CTO y CEO Punk Visual Studio. Space Command, Gappo’s Legacy, Dreams come true, Terrados. Videoclips musicales: Gigante de Hierro, Los Salvapantallas, Los Tiki Phantoms. Marcas: Zara, CocaCola, Seat, Skoda, Agua de Veri, La Caixa, Tele 5),

DANIEL GOMEZ HABA (Artista 2D, character designer, animador 2D y técnico de sonido);

MARC AGÜERA (Programador);

IVÁN MESA (Game Designer)

DAVID MORENO (Escultor, modelador 3D y character designer).

                               

              animayo festival internacional film y videojuegos barcelona vive virtual 2     animayo festival internacional film y videojuegos barcelona vive virtual

El director de Animayo, Damián Perea, muy satisfecho ante la mejor edición barcelonesa hasta la fecha, destacó que “además del incremento exponencial de público asistente a las proyecciones del Palmarés 2018, aumentando también la presencia de público extranjero, sobre todo de Francia.

Hemos disfrutado de la calidad exquisita, de unos invitados que siendo primeras figuras lo han dado todo. compartiendo y transmitiendo conocimientos y experiencias de una forma tan cercana y divertida que enamoraron a un público entusiasmado.

Entrañable la experiencia vivida con el “Taller de creación de personajes para padres e hijos” viéndoles aprender juntos nuevas técnicas de dibujo e inspirándose mutuamente.

Y, por supuesto, resaltar la revisión de portfolios, destacando las de Hidetaka Yosumi, Rafael Zabala y Fabien Polack, de donde seguramente van a resultar nuevos fichajes para la industria dado el altísimo nivel de los artistas todo en perfecta sintonía con el espíritu del festival y con unos ponentes de lujo”.

Animayo nace en Gran Canaria en el año 2006.  Y es –sin duda- actualmente un referente en el campo de la animación a escala internacional, una cita ineludible tanto para estudiantes como para aficionados al género y público general.

La próxima convocatoria, en mayo, ya será el pistoletazo de salida del 14º Summit, Conferences and International Film Festival Animayo en la misma isla que vio nacer este festival calificador de los Premios Oscar®.

Una nueva convocatoria con cartel de lujo y grandes sorpresas para volver a disfrutar de las más sobresalientes producciones de animación y efectos especiales que se combinan con recientes innovaciones, trabajos creativos y procesos artísticos.

Desde Gran Canaria, partirán los ‘Animayo Itinerante’ alrededor del mundo celebrando acciones en Lanzarote, Madrid, Los Ángeles, Chicago, Portugal, Praga, La India, Colombia...

La Obra Social “la Caixa” acogió el Itinerante Animayo dentro de su objetivo, compartido con el Festival, de trabajar para conseguir una sociedad con más oportunidades, de impulsar iniciativas sociales, invertir en investigación y educación y difundir cultura y la ciencia. “la Caixa” apuesta por la cultura como herramienta de crecimiento personal y de cohesión social.

De ahí su esfuerzo por acercarla a todos los públicos a través de sus centros permanentes.

Porque la cultura tiene que estar al alcance de todos.

animayo festival internacional film y videojuegos barcelona vive virtual animayo festival internacional film y videojuegos barcelona vive virtual  animayo festival internacional film y videojuegos barcelona vive virtual

Datos de asistencia

Animayo Barcelona cerró su edición con más de tres mil trescientos participantes, 14 centros educativos integrados en el proyecto y 42% de público general.

Animayo Barcelona supera así su pasada edición en la ciudad condal con un completo programa de master class de ponentes internacionales, proyecciones, firmas de autógrafos, espacio de realidad virtual, revisiones de porfolios y talleres formativos para distintos segmentos de edad.

animayo festival internacional film y videojuegos barcelona vive virtual   animayo festival internacional film y videojuegos barcelona vive virtual
Perfil de público de Animayo Barcelona:

40% jóvenes estudiantes de primaria, secundaria, bachillerato y grados. 18% profesionales.

42% aficionados/público general.

Edades:

10% menores de 12 años.

35% de 12 a 1 8 años.

36% de 19 a 30 años.

14% de 30 a 45 años.

5% a partir de 45 años.

Patrocinadores/colaboradores de Animayo Barcelona

Animayo Barcelona 2019 contó con el patrocinio y la colaboración de:

  • Obra Social “la Caixa”

  • CaixaForum Barcelona

  • CEV Barcelona

  • L’Idem Barcelona

  • Vive Virtual

  • Pestana Arena Barcelona

  • Canarias Crea

animayo festival internacional film y videojuegos barcelona vive virtual8

Hitos cumplidos en Animayo Barcelona

animayo festival internacional film y videojuegos barcelona vive virtual

Animayo Barcelona fomenta la educación y la formación audiovisual

En Animayo Barcelona se ha cumplido uno de los objetivos principales del Festival: Animayo es un proyecto muy ligado al futuro profesional de los jóvenes, bajo el convencimiento de que en España surgirán grandes talentos y directores de las artes audiovisuales.

El Festival se ha convertido en una escuela itinerante, una industria que a la larga vendrá recompensada por la amplia cartera de profesionales que saldrá de ella. Profesionales en los que numerosos productores y agencias internacionales podrán poner los ojos a través del Festival.

La filosofía de Animayo es la de apoyar a los jóvenes talentos con el fin de profesionalizarles en un sector que está en auge.

Con esta iniciativa, el Festival viene apoyando a los jóvenes talentos con objeto de profesionalizar a un sector en auge.

Con ánimo de facilitarles el acceso a los diferentes estudios de animación, de efectos visuales y de vídeojuegos fuera de nuestras fronteras para que dispongan de las mejores posibilidades para profesionalizarse dentro del sector.

Animayo es una fusión entre lo audiovisual y el enfoque educativo y formativo al más alto nivel. Potenciar el desarrollo educativo de la ciudad, estimulando a los jóvenes a realizar nuevas retos, es potenciar una de las pocas industrias que siguen dando trabajo y beneficios en todo el mundo.

Hitos cumplidos en Animayo Barcelona en CaixaForum

Sobre los escenarios y dentro de las aulas de Animayo se produce un encuentro de estrellas internacionales con el público. Con ello se potencia la motivación y el networking, consejos, asesoramiento y clases magistrales de personalidades relevantes del sector audiovisual.

A su vez, se genera un entorno para fomentar la creatividad, la tecnología, la innovación, la educación y la formación audiovisual. En el que fomentar la identidad de los artistas de cara al exterior y ponerlos en contacto con productoras, distribuidoras y agencias de interés y de prestigio mundial dentro del sector de la animación, los efectos visuales y los videojuegos.

Sirven de plataforma donde pueden presentar y exponer sus propios proyectos.

animayo festival internacional film y videojuegos barcelona vive virtual

  animayo festival internacional film y videojuegos barcelona vive virtual  animayo festival internacional film y videojuegos barcelona vive virtual  Programación De Animayo Barcelona

Animayo viajó con su edición itinerante a Barcelona para presentar su programa y seguir potenciando el desarrollo creativo e inspiracional y las competencias tecnológicas, con actividades para distintos segmentos de edad.

Incorpora algunas de las últimas producciones audiovisuales de animación y efectos digitales, numerosas innovaciones de la tecnología audiovisual, avances creativos y procesos artísticos.

animayo festival internacional film y videojuegos barcelona vive virtual

animayo festival internacional film y videojuegos barcelona vive virtual

Master Class

Fabien Polack.

  • Master Class: “Cómo se hicieron Los Minions, ¡Canta!, Mascotas y El Grinch”.

CG Supervisor en Illumination Mac Guff.

Proyectos destacados: El Grinch, Yellow is the new black, Minions, Gru, mi villano favorito, ¡Canta!, Lorax: en busca de la trúfala perdida.

Sábado 2 de febrero, 18:30 a 20:00 h. Actividad patrocinada por L’Idem.

animayo festival internacional film y videojuegos barcelona vive virtual

Nacido en París, Francia en 1972, actualmente es CG Supervisor en Illumination Mac Guff y a través de su master class inspiradora y de gran contenido formativo. Tuvimos la oportunidad de adentrarnos en los secretos, procesos de creación y anécdotas que hay detrás de las películas y personajes animados más emblemáticos de los últimos tiempos.

Entre ellos “The Grinch”, Mascotas”, “Minions”, “Sing” o “Gru, mi villano favorito”.

Master Class

Hidetaka Yosumi.

  • Master Class: “Creando personajes digitales de Disney a NeTlix”.

CG Supervisor, Character Supervisor. (Walt Disney Animation, Dream Pictures Studios, Square-Enix, Ilion Animation Studios).

Proyectos destacados: Wonder Park, Final Fantasy X, Final Fantasy XI, Kingdom Hearts, Valiant, Bolt, Enredados, Rompe Ralph, El Principito, Mune.

Viernes 1 de febrero, 18:30 a 20:00 h.

animayo festival internacional film y videojuegos barcelona vive virtualanimayo festival internacional film y videojuegos barcelona vive virtual

Aprendimos acerca de los procesos para que los personajes digitales en películas de animación en 3D sean atractivos desde el diseño hasta la pantalla así como las claves para tener éxito en la creación de personajes digitales y colaboración que existe del arte y la tecnología.

Hidetaka Yosumi también habló sobre sus experiencias y en que consistía su trabajo en películas de animación como Bolt, Enredados, El Principito o El Parque Mágico para crear personajes atractivos y los desafíos en cada proyecto.

Master Class

Rafa Zabala.

    • Master Class: “Character modeller en el cine fantástico para el Hobbit, Ironman, los Vengadores, Ready Player One y Aquaman”.

Senior digital modeller, escultor tradicional y director del Rafa Zabala Studio. (Industrial Light & Magic, Psyop Productions, Weta Digital, The Mill, Taylor James, Artefacto Escenografía, Eclipse, Aden McLeud independent Sculptor).

Proyectos destacados: Aquaman, Ready Player One, Bumblebee, Vengadores: Infinity War, League of Legends, El Hobbit, El Amanecer del Planeta de los Simios, Ironman 3, Man of Steel, Clash of Clans.

Sábado 2 de febrero, 16:30 a 18:00 h. Actividad patrocinada por CEV.

animayo festival internacional film y videojuegos barcelona vive virtualanimayo festival internacional film y videojuegos barcelona vive virtual

animayo festival internacional film y videojuegos barcelona vive virtualanimayo festival internacional film y videojuegos barcelona vive virtual

En esta masterclass, Rafael Zabala, nos explicó los procesos de creación de personajes digitales usando la escultura digital y analizando proyectos destacados en los que ha participado.

Visto que el 3D se ha instalado en el cine de manera definitiva, es fundamental la creación de personajes realistas en dicho formato. De ahí que se recurra a escultores y a expertos en la creación de esculturas realistas que en vez de utilizar el barro y la piedra, usan una tableta gráfica.

Master Class

Carlos Zapater.
  • Master Class: “Storyboard: El arte de contar historias con dibujos”.

Storyboard artist y Lead en Ilion Animation Studios y anteriormente en Sergio Pablos Animation (The SPA Studios).

Proyectos destacados: Smallfoot, Titeuf, le film, Rio, Chico & Rita, Nocturna, Astérix y los vikingos, Frágiles, Los Reyes Magos.

Sábado 2 de febrero, 12:30 a 14:00 h.

animayo festival internacional film y videojuegos barcelona vive virtualanimayo festival internacional film y videojuegos barcelona vive virtual

Carlos Zapater nos habló del storyboard desde un punto de vista técnico y creativo a través de una clase motivadora en la que se adentró en su importancia en cualquier trabajo cinematográfico. En él se visualiza de manera práctica el guión y se analizan posibles problemáticas narrativas, estéticas, técnicas y presupuestarias.

Se fue adentrando en la creación de imágenes y sus interrelaciones, profundizando en dar las claves para ser un buen storyboard y consejos personales.

Además, Carlos Zapater hizo un repaso a toda su filmografía, repleta de títulos internacionales, desvelándonos sus secretos y anécdotas que ha reunido durante sus más de veinte años de carrera.

Master Class

Miriam Hidalgo «Perditah».

    • Master Class: “Cómo crecer como artista pasando de la ilustración, a la animación o el cómic. Enriquecernos con lo mejor de cada sector y sus puntos en común”

Ilustradora, diseñadora de personajes, colorista. (Perditah Studio, Comicon SL, Sfera Editores, Norma editorial y Nobanda, Estudio Mariscal, BKN Kids, Essential Minds, Red Mouse Factory, Filmax Animation, Iboix Studi, Comicup, Editec, Selecciones Ilustradas y Beehive Illustration, Acció Infinit animació, Escuela Joso.)

Proyectos destacados: Chico y Rita, Nocturna, Ellas son únicas, Barcelona TM. Viernes 1 de febrero, de 16:30 a 18:00 h. Actividad patrocinada por L’Idem.

animayo festival internacional film y videojuegos barcelona vive virtualanimayo festival internacional film y videojuegos barcelona vive virtualAnte un auditorio a rebosar de público, Miriam Hidalgo, hizo una demostración en directo de cómo realiza su trabajo, enfocándolo al mundo editorial y a la animación. A la vez explicó las compatibilidades y diferencias entre ambos sectores.

Fue una master class intensiva, imprescindible para quienes desean adentrarse en la ilustración y el dibujo.

Master Class

Demian Sabini y Xes Vilà.

    • Master Class: “De la realidad virtual a la realidad mixta, el futuro de la VR”

CTO y CEO de Punk Visual Studio.

Proyectos destacados: Space Command, Gappo’s Legacy, Dreams come true, Terrados. Videoclips musicales: Gigante de Hierro, Los Salvapantallas, Los Tiki Phantoms. Marcas: Zara, CocaCola, Seat, Skoda, Agua de Veri, La Caixa, Tele 5.

Viernes 1 de febrero, de 12:00 a 13:30 h.

Hicimos un recorrido por todas las novedades que están ocurriendo en los sectores de la realidad virtual y mixta.

Y también qué nos tiene preparado para el futuro.

Impartida por Punk Visual Studio, empresa creadora de experiencias visuales innovadoras para películas, televisión, publicidad, videojuegos y proyectos interactivos.

En el estudio priorizan la investigación y el desarrollo al servicio de la creatividad en un mundo en constante cambio, con herramientas de producción virtual en tiempo real usando la última tecnología en el campo de los VFX y los videojuegos.

animayo festival internacional film y videojuegos barcelona vive virtual

Mesa Redonda/Ponencia

Daniel Gomez Haba, Marc Agüera e Iván Mesa.

    • Mesa Redonda/ponencia: “¿Qué hacen los profesionales de la animación y los videojuegos?”
    • Daniel Gomez Haba (Artista 2D, Character Designer, Animador 2D y Técnico de sonido), Marc Agüera (Programador) e Iván Mesa (Game Designer).

Viernes 1 de febrero, 10:00 a 11:30 h. Actividad patrocinada por CEV.

animayo festival internacional film y videojuegos barcelona vive virtual

En esta master class a modo de mesa redonda, hablaron extensamente sobre la industria de la animación y de los videojuegos, profundizando en las necesidades y procesos de desarrollo desde el proyecto en papel hasta los detalles de diseño y de ejecución.

Taller

Carlos Zapater.

  • “Taller práctico de storyboard”.

Viernes 1 de febrero, 17:00 a 20:30 h. Storyboard artista y lead storyboard artist.

Proyectos destacados: Smallfoot, Titeuf, le film, Rio, Chico & Rita, Nocturna, Astérix y los vikingos, Frágiles, Los Reyes Magos.

            animayo festival internacional film y videojuegos barcelona vive virtual    animayo festival internacional film y videojuegos barcelona vive virtual

Dirigido a creadores, Carlos Zapater hizo dos tipos de ejercicios, uno individual y otro en grupo, y durante los mismos fue explicando las diferentes simbologías para contar una historia, y el planteamiento correcto de los distintos planos.

Mediante dibujo y perspectiva, Carlos Zapater nos enseñó a hacer un planteamiento de viñetas por secuencias y a hacer un estudio de ópticas en función del plano dibujado hasta finalizar con el arte final del storyboard.

       animayo festival internacional film y videojuegos barcelona vive virtual   animayo festival internacional film y videojuegos barcelona vive virtual

Taller

David Moreno.

  • “Escultura digital con Zbrush”.

Sábado 24 de noviembre, 10:00 a 13:30 h. Actividad patrocinada por CEV. Escultor, Modelador 3D y Character Designer.

animayo festival internacional film y videojuegos barcelona vive virtual

Durante su taller se vieron las diferentes posibilidades que ofrece el programa Z-Brush. Con una breve introducción y explicación sobre el manejo básico del mismo, para más tarde realizar un ejercicio sencillo de manera que pudimos abrir la puerta y asomarnos a este fantástico mundo lleno de posibilidades.

Impresión de figuras 3D, diseño de joyas, modelos conceptuales para ingeniería o modelado para videojuegos y cine.

Miriam Hidalgo «Perditah».

  • “Taller de creación de personajes para padres e hijos”

Sábado 2 de febrero, 12:00 a 14:30 h. Actividad patrocinada por L’Idem Ilustradora, diseñadora de personajes, colorista.

Proyectos destacados: Chico y Rita, Nocturna, Ellas son únicas, Barcelona TM.

En este taller dirigido a toda la familia, se crearon personajes con diferentes características utilizando las formas geométricas básicas. El taller consistió en crear una ilustración con un personaje principal y un antagonista, creados a través de una pequeña historia inicial.

Aprendimos de una manera fácil y sencilla a crear al personaje a partir de formas básicas y basándonos en algunos ejemplos de ojos, bocas y demás elementos.

animayo festival internacional film y videojuegos barcelona vive virtual   animayo festival internacional film y videojuegos barcelona vive virtual

animayo festival internacional film y videojuegos barcelona vive virtual    animayo festival internacional film y videojuegos barcelona vive virtual

Proyección

Palmarés Animayo I,II

PROYECCIÓN PALMARÉS ANIMAYO PARTE I Y II

CORTOMETRAJES INTERNACIONALES PREMIADOS ANIMAYO 2018.

  • Viernes 1, 20:30 – 21:30 Sesión I

  • Sábado 2, 20:30 – 21:30 Sesión II

  • Versión original subtitulada en castellano

  • NR-13

animayo festival internacional film y videojuegos barcelona vive virtual

Todas las técnicas de animación se combinaron en dos sesiones para dar vida al Palmarés Oficial Animayo 2018. Estuvo compuesto por obras de artistas independientes y escuelas internacionales. Se proyectaron un total de 17 cortometrajes internacionales que conforman los premios del Palmarés:

Gran Premio del jurado,

Mejor obra 2D,

Mejor obra 3D,

Mejor obra independiente,

Premio del Público,

Mejor obra de Efectos Visuales,

Mejor comedia 2D,

Mejor comedia 3D,

Mejor cortometraje de estudiante,

Mejor obra de mejor de animación española «Animación con Ñ»,

Premio del Director, otros premios y menciones especiales.

Proyección en Animayo Barcelona

Especial público familiar: naturaleza, conservación y ecología.

  • Sábado 2, 11:00 – 12:15
  • No recomendada menores 5 años

  • Versión original subtitulada en castellano

Animayo Barcelona presentó este ciclo especial de obras internacionales de animación y efectos visuales dirigidas al público familiar: Naturaleza, conservación y ecología.

La programación estuvo compuesta por cortometrajes internacionales ganadores en algunas de las ediciones del Festival. Un ciclo llamado a despertar las conciencias y reconocer la necesidad de cambiar determinados hábitos para hacer de este mundo un lugar mejor.

animayo festival internacional film y videojuegos barcelona vive virtual

Zona de Experiencias de Animayo Barcelona

Espacio de Realidad Virtual y Vídeojuegos.

Viernes 1 y Sábado 2 de febrero de 10:30 a 14:30 y de 16:30 a 20:30. NR-5. Actividad gratuita.

Animayo CaixaForum Barcelona, en colaboración con la escuela CEV Barcelona y ViveVirtual, presentaron la Zona de Experiencias Animayo, el espacio de vídeojuegos y realidad virtual donde estudiantes convertidos en nuevos talentos, tuvieron la oportunidad de mostrar sus prototipos.

Una zona creada con el objetivo de canalizar el talento creativo/ audiovisual de los más jóvenes desarrolladores, apoyar la formación de nuevos profesionales e intentar que los desarrollos independientes. Y no sólo las grandes industrias, dispongan de un espacio donde mostrar sus proyectos y que puedan salir adelante con mayor apoyo.

Además, gracias a Vive Virtual tuvimos el gusto de contar con las experiencias de realidad virtual más novedosas y populares como puede ser el Tilt Brush VR.

Nos permitió pintar en el espacio tridimensional con pinceladas de realidad virtual o Beat Saber donde el jugador roza bloques que representan ritmos musicales con un par de hojas de energía que se parecen a sables de luz.

animayo festival internacional film y videojuegos barcelona vive virtualanimayo festival internacional film y videojuegos barcelona vive virtual

http://vivevirtual.es/?p=58172&feed_id=540

martes, 28 de junio de 2022

Primera Pasarela De Realidad Mixta 5G Del Mundo Con Magic Leap

La colección de apertura de la muestra, creada por uno de los próximos diseñadores, Gerrit Jacob, utiliza la innovadora tecnología espacial Magic Leap junto con la red 5G de Three.  Gracias a Three, dará vida a las inspiraciones del diseñador en la pasarela y permanecerá instalada para el uso futuro de los estudiantes: "Mi colección de nueve piezas nació de un amor por lo retro, excéntrico y maravillosamente raro inspirado en mis experiencias de vivir en Hamburgo", dice Jacob. "He trabajado en la tecnología de realidad mixta de Three's 5G para crear algo excepcional para la pasarela y es un honor debutar con Lennon Gallagher en el desfile de la Semana de la Moda de Londres del viernes". La colección se basa en una interpretación ecléctica y colorista de la escena de los juegos de azar y ferias de los años 80.

Es la primera experienciade realidad mixta 5G que da vida a estos temas icónicos ante los ojos de la élite de la moda.

Con ello abre una puerta metafórica a la mente del diseñador: "Magic Leap nos da la capacidad de crear efectos digitales que interactúan con el mundo real, en directo", añade Connie Harrison, directora de experiencias inmersivas. "Es algo que mucha gente no ha experimentado antes, y eso se siente de una forma emocionante. La inspiración de Gerrit para su colección es muy personal para él, pero en realidad es algo que resonará con mucha gente. Para mí, la mejor realidad mixta es aquella que presta atención a lo real y lo virtual, haciendo que trabajen juntos para crear la ilusión". El lanzamiento marca la primera instalación 5G permanente del Reino Unido orientada al consumidor y forma parte de la asociación creativa a largo plazo de Three con Central Saint Martins. Esto permitirá que los 5.000 estudiantes de la universidad aceleren la convergencia de la moda, el arte, el diseño, el rendimiento y la tecnología, e incluye la creación de un laboratorio 5G centrado en el diseño a medida con hardware IOT (Internet de los objetos) y otras tecnologías conectadas. De esta forma permite a los estudiantes expresar mejor su creatividad de nuevas maneras a través de la RA, la RV y la tecnología en la nube. La colaboración creativa, también les dará a los estudiantes la capacidad de crear conceptos y productos compatibles con la tecnología 5G para revolucionar la experiencia futura de las tiendas minoristas.

Se predice que la evolución de la realidad mixta 5G transformará la vida diaria basándose en sus velocidades súper rápidas y su baja latencia.

Permitirá la retransmisión en directo de la RV, el transporte conectado, la fabricación, la energía, la seguridad, las aplicaciones inteligentes para la ciudad, las aplicaciones medioambientales y un sinfín de otras posibilidades inalámbricas tanto dentro como fuera del hogar. Shadi Halliwell, directora de marketing de Three, dijo: "Hoy subimos el volumen de 5G y lo hacemos realidad por primera vez en el Reino Unido, justo aquí, en el corazón del mundo de la moda. Al dar a los estudiantes acceso a la próxima generación de tecnología móvil, serán capaces de traspasar los límites del aprendizaje, la innovación y la sostenibilidad para crear de una forma que nunca ha sido posible:

"A partir de marzo, los clientes podrán experimentar la primera pasarela de realidad mixtaen 5G del mundo en su tienda insignia, Oxford Circus, la única tienda en el Reino Unido habilitada para ello".

http://vivevirtual.es/?p=58679&feed_id=536

lunes, 27 de junio de 2022

✅ Dungeons & Dragons: 【Dragones Y Mazmorras】En Realidad Aumentada

Fue en el año 1974, cuando fue lanzado por la compañía Tactical Studies Rules (TSR), el juego Dungeons & Dragons: Dragones Y Mazmorras. ?  Fue el primer juego de rol en ser comercializado. La primera publicación de Dragones Y Mazmorras ? es bien conocida como el principio de los juegos de rol moderno. Fue el principio de la industria de los juegos de rol y de los videojuegos de rol multijugador masivos en línea. En los juegos de rol, la inmersión es todo. Así que hemos usado para hacer dragones y realidad aumentada realmente finos y divertidos.

Dungeons & Dragons: 【Dragones Y Mazmorras】ha tenido tanto éxito, que se asocia instantáneamente con la cultura nerd.

Se ha vuelto un elemento básico dentro de la comunidad de jugadores, que actúa como antecesor de los juegos de rol.  Dungeons & Dragons: 【Dragones Y Mazmorras】ha influido en casi todos los juegos de rol que aparecieron posteriormente. Nada mal para un juego que transcurre por completo dentro de tu propia imaginación.

Precisamente por eso, Elder Games, un equipo dedicado de entusiastas de Dungeons & Dragons: 【Dragones Y Mazmorras】, está buscando evolucionar el juego de roles con Realidad Aumentada RA.

    En esta futura creación dan vida a su próxima campaña de una forma completamente nueva. El juego de realidad aumentada, que tendrá por nombre AR & D, funcionará con tu teléfono inteligente. Con él, podrás ver una campaña digital del juego en cualquier superficie plana que escojas. Usando un sistema de Realidad Aumentada basado en tokens físicos, los usuarios pueden generar una variedad de personajes y monstruos. Al mover estos tokens alrededor de la cuadrícula RA escalable y generada por AR & D, el personaje se mueve a su vez. Esto te permitirá ver tu viaje desde una perspectiva increíble en 3 dimensiones.

El jugador será capaz de administrar sus habilidades, seleccionar sus elementos y subir de nivel en Dragones y Mazmorras.

Para hacer que la biblioteca de los malos sea verdaderamente interminable, te permitirán subir archivos 3D que crees o encuentres por tu cuenta. ¡Podrías escanear objetos 3D  tú mismo y crear tu propia clase de personaje! Puedes compartir modelos con amigos, escanearlos o te direccionaremos a algunas bibliotecas de código abierto para que te sumerjas. Al hacer posible el uso de tus propios archivos, tendrás una flexibilidad ilimitada para darle vida a sus campañas.Dungeons & Dragons Dragones Y Mazmorras realidad aumentada   De acuerdo con la información oficial, D & D permitirá a los jugadores elegir entre varias razas mitológicas. Zonas como Human, ,  Lizardman, Gnome, Half-giant, Elf, Orc, Dwarf, Demon y Halfling.

Una experiencia de Realidad Virtual con todos con variantes naturales personalizables, armadura y otros equipos.

Para las Hordas, Elder Games promete empezar con 25 monstruos únicos, escalables y animados en el lanzamiento. Elder Games está en Kickstarter en busca de $ 215,000 para llevar D & D a dispositivos iOS y Android. Esperan lanzar esta aplicación de Dungeons & Dragons: 【Dragones Y Mazmorras】 en octubre de 2019. ✅ Quieres Saber Más? ➤ ➤ Qué Es Realidad Mixta?  ➤ ➤ La Realidad Mixta Aplicaciones?  ➤ ➤ Qué Productos y Accesorios Realidad Virtual Hay?  http://vivevirtual.es/?p=56473&feed_id=532